La Sociedad Uruguaya de Microbiología (SUM) es una sociedad sin fines de lucro y de carácter exclusivamente científico fundada en el año 1940. La SUM es una sociedad multidisciplinaria que agrupa estudiantes y profesionales que trabajan en distintos campos de la Microbiología básica y aplicada. Sus principales objetivos son:
- Fomentar el desarrollo de la Microbiología nacional en sus diversas áreas de estudio.
- Promover e incentivar la enseñanza y la investigación en Microbiología.
- Promover el intercambio científico a través de la organización de actos científicos, congresos, conferencias y talleres.
- Facilitar el intercambio de información y experiencias, estimulando las producciones con valor científico y su divulgación en el ámbito socio-cultural del País.
- Mantener vinculación con organizaciones científicas nacionales e internacionales.
- Asesorar a personas o a instituciones del Estado o privadas en temas de su especialidad.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2017:
● Llamados anuales para apoyo a Proyectos de Investigación para Estudiantes de Grado (APIPEs, 4º edición). Se presentaron 8 estudiantes y se financiaron 2 proyectos.
● XII ENCUENTRO NACIONAL DE MICROBIÓLOGOS Y II ENCUENTRO NACIONAL DE VIRÓLOGOS se realizó por primera vez en el marco del Congreso Nacional de Biociencias, con la participación de científicos nacionales e internacionales. Se organiza bianualmente. En este encuentro participaron 90 miembros de la sociedad.
Se organizaron:
- Actividad Pre-Congreso (workshop de escritura científica) ASM-SUM
- 7 mesas redondas
- 1 conferencia Plenaria
- Simposio SUM/SBBM/PABMB Educación en ciencias
● Llamados anuales a Becas de asistencia a congresos: Se otorgaron 44 becas de inscripción parcial para el Congreso Nacional de Biociencias
● Difusión de cursos, congresos y defensa de tesis en todas las áreas de la Microbiología.
● Se entregó el Premio Nacional de Microbiología SUM- Biologística en el área Biotecnología
● Actividades de difusión de la Microbiología: Boletín Noticias SUM (2 ediciones en 2017)
● Nos pueden seguir en Facebook: https://www.facebook.com/SociedadUruguayadeMicrobiologia/
● Convenio con la Asociación Argentina de Microbiología (AAM) y con la Sociedad Brasilera de Microbiología (SBM), mediante el cual los socios SUM disfrutan de los beneficios de los socios de AAM y SBM (y viceversa)
● Afiliada a: ALAM, IUMS, ASM, FEMS
● Nos pueden seguir en Facebook: https://www.facebook.com/SociedadUruguayadeMicrobiologia/
